BusEq - Emulación EQ tipo Baxandall plugin Vst3/Au/Aax

En el mes de mayo del presente año 2023 Borealis Audio anuncio la versión 2 del plugin BusEq, en esta actualización se presento una nueva GUI (mas elegante), se añadió botón bypass para las bandas de ecualización y Width, también se agregan los interruptores: Preamp & Mismatch y una perilla Output, además se mejoro la respuesta de ecualización para el espectro de Frecuencias Altas, ahora es muchas cercana a la versión analógica. Y la noticia ahora es que, se incluye el formato de plugin AAX (compatible con Pro Tools). Y por supuesto, el precio aun sigue siendo voluntario, desde $0 USD, es decir lo puedes conseguir GRATIS.

• Y si aun no conoces esta marca déjame te cuento un poco. Los inicios de Borealis Audio (con sede en Sucre - Bolivia) están en el diseño y fabricación de equipos analógicos desde el 2018, a cargo del Ingeniero de Mastering Marcelo Navia, quien cuenta con mas de 12 años de experiencia. Y desde el 2022 desarrollando plugins, donde ya cuenta con un interesante catalogo que cubre distintas necesidades dentro de los procesos de mezcla y mastering.

BusEq 2 - Borealis Audio

El plugin BusEq 2 es un ecualizador musical tipo Baxandall para las bandas High y Low con función para la expansión de la imagen estéreo, pensado para el procesamiento del Mixbus, finalización de mezcla y mastering, aunque es posible emplearlo en otras etapas de la cadena de producción. Este plugin es una recreación cercana al primer procesador de audio analógico fabricado por Borealis Audio, del mismo nombre: el BusEq (este es el producto más destacado y conocido de Borealis Audio, y fue el que impulsó el desarrollo de la versión digital  plugin).

BusEq 2 nos ofrece dos bandas de ecualización de progresión suave (baxandall), tenemos la banda Low con las perillas: 'Low Gain' de rango +/- 12dB y la perilla 'Low Freq' para seleccionar la frecuencia deseada sobre la cual queremos trabajar, esta va de 20 a 800 Hz y para la banda High tenemos las perilas: 'High Gain' de rango +/- 12dB y la perilla 'High Freq' para seleccionar la frecuencia, esta va de 800 a 20000 Hz.

El filtro Baxandall lleva ese nombre por su creador Peter J. Baxandall, el fue un ingeniero de audio e ingeniero electrónico inglés y un pionero del uso de la electrónica analógica en audio. (Dato: Nunca cobró una sola regalía, mientras que incluso un porcentaje minúsculo lo habría convertido en un hombre extremadamente rico. Este podría ser el mayor testimonio de su generosidad; Realmente quería que el mundo sonara mejor).

Luego tenemos la perilla 'WIDTH', está ofrece un control sobre el panorama estéreo, permite incrementar o decrementar la información Side, desde información nula de side (ajustado a -100 %), esto llevaría a la señal de audio a mono, hasta +6 dB de incremento de side (ajustado a 100 %), esto llevaría a un aumento de la imagen estéreo. Y la nueva perilla Output, que se asemeja un tornillo, nos ofrece un control sobre la señal de salida (+/- 12 dB).

Y en los interruptores tenemos, 'Analog': este emula una de las principales características de un sumador analógico, el Crosstalk, esto consiste en que cada uno de los canales (L - R) tendrá parte de la información del otro canal, Borealis Audio nos dice que este crosstalk ronda los -35 dB y al activar el interruptor Analog se activa un filtro HP. 'Colour': esté activa lo que seria el color analógico propio de BusEq, emula la saturación de transformadores y amplificadores operacionales. El control de esta característica dependerá del nivel de la señal Input. Borealis Audio no dice que "El punto dulce ronda entre los -20 LUFS y -15 LUFS, con una señal Input con picos mayores a -10 dBFS generarán mayor distorsión armónica y al activar el interruptor Colour aparece un filtro LP". Nuevos: 'Preamp', activa una respuesta impulsiva capturada de un equipo analógico real (presenta una curva de respuesta de frecuencia clásica de los transformadores) & 'Mismatch' agrega un ligero Desfase al canal L del canal R en las frecuencias altas. El desfase es en ganancia (0.4 dB como máximo) y alrededor de las frecuencias en 10 kHz (este es un comportamiento "tradicional" que se puede encontrar en equipo analógico).

BusEq 2 Descarga Gratis

Para conseguir la descarga gratuita del plugin BusEq debes dirigirte al sitio web oficial del desarrollador Borealis Audio «ENLACE AQUI». Deberás realizar el típico proceso de Compra, se te pedirán los típicos datos, nombre, correo etc que deberás proporcionar, luego de eso tendrás acceso a los enlaces de descarga, los cuales también recibirás en tu correo electrónico. Si bien puedes conseguir el plugin BusEq 2 Gratis (introduciendo un valor de $0 dólares), considere apoyar al desarrollador con algún "aporte voluntario".

El BusEq 2 lo encontraremos en formatos de plugin VST3 / AU / AAX compatibles con DAWs en sistemas operativos Windows y Mac 64 bits.