Ducking Space: efecto de reverberacion con Sidechain

El desarrollador independiente Sonic Skunk ha dado un gran paso en la comunidad de plugins de audio al presentar su primer plugin: Ducking Space, «un interesante efecto de reverberacion que integra opcion de sidechaining», lo que lo hace único y atractivo para entusiastas y profesionales del mundo del audio. Además, Sonic Skunk ha decidido ofrecer esta herramienta de forma gratuita, demostrando su compromiso con el crecimiento y el apoyo a la comunidad de audion plugins freeware. 

• Y para aquellos interesados en explorar aún más, el código fuente de Ducking Space está disponible en el repositorio de GitHub, lo que permite a los usuarios experimentados adaptar y expandir el plugin según sus propias necesidades e ideas.

Ducking Space by Sonic Skunk

«Durante años, el sidechaining de la reverberación ha sido una técnica favorita entre los productores de música pop y electrónica de todo el mundo. Esta técnica garantiza que los sintetizadores o las voces suenen con fuerza sin perderse en la mezcla. Si bien define el sonido de muchos géneros, configurar el enrutamiento correcto cada vez puede ser un poco complicado y puede sacarte de tu flujo creativo».

Y con eso en mente, Sonic Skunk nos presenta el plugin Ducking Space, efecto de reverberacion de alta calidad, con un diseño simple, pero capaz de entregar excelentes resultados. Este procesador de profundidad espacial y de amplitud (reverb) esta «impulsado por un algoritmo eficaz basado en Faust», nos permitira lograr un efecto de reverberacion con sidechain en segundos, gracias a sus controles de ajuste faciles de usar que lo convierten en una buena opcion para los productores musicales que prefieren manteer el flujo de creativo sin demadas trabas.

En los controles tenemos:

Decay (Decaimiento): Controla cuánto tiempo tarda la reverberación en disminuir hasta volverse inaudible. En otras palabras, es la duración de la cola de la reverberación.

  • Efecto en el sonido: Un decay largo hará que la reverberación dure más tiempo, creando un ambiente más espacioso o cavernoso. Un decay corto hace que la reverberación se disipe rápidamente, generando un sonido más seco o definido.

Size (Tamaño): Ajusta el tamaño aparente del espacio simulado. Un tamaño grande imita un ambiente amplio como una catedral, mientras que un tamaño pequeño simula un espacio más compacto como una habitación.

  • Efecto en el sonido: Un tamaño mayor puede hacer que la reverberación suene más expansiva, mientras que un tamaño menor la hace sonar más íntima o cercana.

Modulation (Modulación): Introduce ligeras variaciones en el tono de la reverberación para simular los efectos de reflexiones o resonancias naturales.

  • Efecto en el sonido: La modulación puede agregar un carácter más dinámico y rico a la reverberación, evitando que suene demasiado uniforme o artificial. Puede hacer que la reverberación tenga un efecto de "cinta" o un ligero eco adicional.

Damping (Amortiguación): Controla la cantidad de "absorción" que tiene el espacio simulado, afectando cómo se atenúan las frecuencias altas en la cola de la reverberación.

  • Efecto en el sonido: Una amortiguación alta atenúa más las frecuencias altas, haciendo que la reverberación suene más suave y menos brillante. Una amortiguación baja mantiene más las frecuencias altas, resultando en una reverberación más clara y definida.

Diffusion (Difusión): Determina la cantidad de dispersión de las reflexiones del sonido en el espacio simulado.

  • Efecto en el sonido: Una alta difusión hace que la reverberación sea más difusa y homogénea, mientras que una baja difusión puede hacer que las reflexiones sean más nítidas y distintivas. Una mayor difusión tiende a suavizar la reverberación, evitando que suene como un eco repetitivo.

Color: Ajusta el carácter tonal por medio de un ecualizador sobre la reverberación, afectando el equilibrio de frecuencias en la cola. Utilizarlo permitira obtner una reverb: brighten o darken. La posición media es neutra.

  • Efecto en el sonido: El ajuste del color puede hacer que la reverberación suene más cálida o más fría, o cambiar su tonalidad general. Este parámetro ajusta la EQ de la reverberación permitiendo adaptarse mejor a diferentes estilos musicales.

Ducking: controla cuanto atenúa la reverberación la señal original según la cantidad / nivel de una señal externa (sidechaining) aplicada. 

  • Efecto en el sonido «espacio en la Mezcla»: Permite que los elementos más importantes, como la voz o el instrumento principal, tengan más presencia sin ser enmascarados por la reverberación, creando un espacio más limpio y bien definido en la mezcla.

Speed (Velocidad): El parámetro Speed funciona junto con el sidechain, permitiendo controla la rapidez con la que la reverberación responde a los cambios en la señal sidechain. «Los valores más altos significan mayor ataque / liberación».

  • Efecto en el sonido «transparencia y naturalidad»: Ajustar la velocidad puede ayudar a que el efecto de ducking se integre de manera más natural en la mezcla, evitando cambios bruscos que puedan resultar en artefactos no deseados o en una sensación de bombeo artificial.

Dry / Wet: un parametro fundamental en la configuración de efectos de procesamiento de audio, incluyendo la reverberación. Este parámetro controla la mezcla entre la señal original (Dry) y la señal procesada por el efecto (Wet). 

  • Efecto en el sonido «espacio y ambiente»: Puedes aumentar el porcentaje de Wet para crear un sonido más espacioso y ambientado, especialmente útil en géneros como el ambient, el shoegaze o el post-rock. Reducir el Wet puede ser útil en mezclas donde la claridad y la definición de la señal original son más importantes.

Y el Pato, hace *quack quack*.

Descargar Gratis: plugin Ducking Space

Para conseguir la descarga GRATIS del plugin Ducking Space debemos dirigirnos al sitio web oficial del desarrollador Sonic Skunk «ENLACE AQUI». Cuando ingresemos debemos hacer clic en el boton "download", para que nos dirija a la seccion de descarga del archivo de instalacion del plugin, y el enlace al codigo fuente en el sitio de GitHub.

El plugin Ducking Space lo encontraremos disponible en formato VST3 compatible con DAWs en sistemas operativos Windows 64 bits. «Pronto será compatible con MAC».

. . .