TuCo: riqueza armónica y sonido cálido Glue compression
La compañía Sonimus (Soni - del griego Sonitus, que significa Sensación de escuchar + Mus - de Música) es un grupo dedicado de profesionales «músicos, productores y programadores» que se esfuerzan por ofrecer herramientas de ingeniería de sonido de primera categoría a los amantes de la música. Sonimus es reconocida por ofrecer plug-ins que capturan ese sonido analógico, carácter vintage pero con características avanzadas en el procesamiento de señales digitales dentro de la caja: DAW (Digital Audio Workstation).
Y dentro de su catalogo de productos, podemos encontrar el plugin TuCo Compressor, al que tengo el agrado de presentarles para que lo conozcan en detalle por medio de esta review:
TuCo Compressor by Sonimus: Definición general
Conseguir el carácter de la compresión analógica nunca ha sido tan fácil. Basado en la tecnología de Tube (válvulas) Vari-Mu con topología de realimentación, TuCo ofrece un sonido limpio, cálido y nítido con una interfaz fácil de usar y funciones de mezcla modernas. «Exhibe una compresión sutil y natural en cantidades bajas y mucha pegada en ajustes más altos».
Tuco es ideal para baterías, voces o cualquier instrumento y suena genial aplicado a toda una mezcla. Gracias a sus "modos estéreo" (Dual Mono, Stereo Vintage, Stereo Modern), se puede utilizar en "tracking", así como para la masterización.
Nota: Este es un desarrollo original de Sonimus, diseñado utilizando técnicas de modelado analógico.
TuCo Compressor en Profundidad
MODE: Para comenzar a comprimir, primero debemos interiorizar en los 4 modos de procesamiento de dinámica que ofrece: 1) TuCo actúa como compresor con un ataque lento, 2) actúa como compresor con un ataque rápido, 3) TuCo actúa como limitador con ataque lento, y 4) actúa como limitador con ataque rápido.
- Información: En general, al utilizar un tiempo de ataque rápido, el compresor atenuara el ataque natural de la fuente (los primeros transitorios), «incluso cuando su ataque es muy rápido». Por el contrario, al utilizar un tiempo de ataque lento, el ataque inicial de la fuente no es comprimido.
COMPRESSOR KNOBS: seguido tenemos 3 perillas que nos permitirán comenzar a ajustar como actúa el compresor o limitador. AMOUNT, permite ajustar la cantidad de compresión, «funciona como un control de threshold». OUTPUT, permite compensar la ganancia después del proceso de compresión. RELEASE, permite ajustar la velocidad de liberación del compresor: «0: Rápido, 10: Lento».
• Nota: Para obtener resultados óptimos, su señal de nivel de entrada debe ser 0VU de -20 a -16 dBFS.
- En la imagen podemos observar primero como actúa la curva de dinámica en los distintos modos de compresión (1 & 2) limitación (3 & 4), y seguido podemos ver una captura del análisis lineal para cada uno de estos modos, donde se aprecia que aplica un realce en la frecuencias bajas. TuCo estaba ajustado con el AMOUNT en 20 y todos los demás parámetros en default, donde DRIVE esta ajustado en 3, y es este parámetro el que añade ese realce en las frecuencias bajas, si Drive esta desactivado no hay realce.
SETTINGS: los siguientes controles de ajuste nos permitirán obtener un carácter diferente según la necesidad, según el contexto de mezcla que nos encontremos o el sonido que busquemos obtener. MIX, esta perilla ya es un estándar dentro de los plugins, esta permite realizar una mezcla entre la señal Dry (sin comprimir), con la señal Wet (comprimida), es muy útil para realizar la clásica técnica de compresión paralela.
- Información: este proceso deriva de la reconocida técnica de procesamiento paralelo, «un método para aplicar efectos a una copia de una señal, dejando intacta la señal original. Y luego, la copia se vuelve a mezclar con el original, creando un nuevo sonido combinado».
SC HP (sidechain high pass): esta pequeña perilla en forma de tornillo permite aplicar un filtro high pass a la señal entrante de la cadena lateral (sidechain), «TIP: útil para bajos y/o bombos», esto quiere decir que no afectara a la señal que este por debajo del corte del filtro: ofrece un ajuste que va desde los 10 Hz hasta los 350 Hz. DRIVE, esta perilla permite controlar la cantidad de saturación estilo válvulas (tube), con un ajuste de drive en 0, la saturación (realce de armónicos) extra se anula.
- En las imágenes podemos ver una captura del análisis de armónicos que ofrece TuCo sobre un onda de 1 kHz a -14 dB. En la primera imagen de izquierda a derecha podemos ver solo armónicos impares que aparecen al realizar la compresión con Drive desactivado. En la segunda imagen podemos ver como aparecen armónicos pares, esto después de ajustar Drive en 5. Y en la tercera imagen los armónicos estan mucho mas presentes al elevar la perilla Drive al máximo (10). TuCo estaba ajustado en modo 1 con el AMOUNT en 20 y todos los demás parámetros en default, DRIVE fue la única perilla que se ajusto en 3 posiciones diferentes (off / 5 / 10).
Modos de procesamiento Estéreo
- Mono: Procesa una entrada estéreo a través de un compresor de unidad mono.
- Stereo Vintage: Alimenta la suma de ambos canales (izquierdo y derecho) en un circuito detector de una sola unidad, luego aplica la misma «reducción de ganancia» a cada canal. Este modo suena abierto y amplio.
- Stereo Modern: Cada canal (izquierdo & derecho) se procesa de forma independiente. Combina los dos canales con reducción de ganancia en uno, lo que resulta en una reducción de ganancia igual para ambos lados.
- Dual Mono: Cada canal es procesado independientemente por dos unidades compresoras.
Características "ocultas" de TuCo
Además de los controles de ajuste mencionado anteriormente y que son notoriamente visibles, Sonimus ha integrado algunas características de ajuste que estan algo "ocultas". Comenzando con el VU Meter, el cual de forma predeterminada nos muestra el nivel GAIN REDUCTION (reducción de ganancia), pero si hacemos clic en la etiqueta Sonimus, que se encuentra en el interior del Vu Meter, podemos cambiar el modo de visualización de nivel a INPUT u Output.
Otra característica "oculta" la encontraremos en la etiqueta de la perilla AMOUNT, al hacer clic en esta podemos configurar el modo AUTO MAKEUP GAIN (AMG), al estar activado (enabled) este modo compensara automáticamente la caída de volumen resultante de la compresión. Nota: «el auto makup gain no modifica la dinámica del audio. Más bien, calcula una aproximación de compensación de ganancia. Utilícelo junto con sus oídos y el mando de control de output».
Y la ultima característica "oculta" esta en la etiqueta MIX, al hacer clic podemos ver acceder a los dos modos de control mix:
- 1) Mix Before Output Control (Mix antes del control output), este es el modo más intuitivo de TuCo. Aquí puedes hacer la mezcla dry / wet sin preocuparte de hacer coincidir los niveles de volumen de las señales dry & wet. «La señal Dry se ajustara automáticamente para que coincida con el volumen de la señal Wet (comprimida). La perilla Output afecta a ambas señales: Dry & Wet».
- 2) Mix After Output Control (Mix después del control output), este es el modo más tradicional de TuCo. Aquí la señal dry no se compensa automáticamente, y por eso debemos nivelar la señal comprimida (wet) utilizando la perilla output para conseguir la relación señal Dry / Wet que deseada. La perilla Output sólo afecta a la señal comprimida (Wet).
Para entender un poco mas, puedes visualizar los siguientes diagramas de flujo de estos modos de Mix, y adema como y donde encontrar las distintas características ocultas que ofrece TuCo Compressor:
Entonces
El plug-in TuCo Compressor ofrece la huella sónica, "el sabor" de un circuito de válvulas Vari-Mu, «como el que utiliza el reconocido equipo analógico Fairchild», pero no nos confundamos, TuCo no es una emulación de ese equipo, pero si comparten algunas características sonoras, con algunas funciones modernas útiles. Si quieres que tu mixbus / grupo tenga cohesión dinámica (glue compression), TuCo será tu compañero para lograr ese objetivo gracias a su riqueza armónica y sonido cálido (por supuesto que se puede utilizar en pistas de audio individuales, como por ejemplo para conseguir un sonido mas empaquetado, "apretado"). Y quizás, debido a la naturaleza Vari-Mu de TuCo Compressor, lo mejor es dejar que tus oídos sean la guía para ajustar sus parámetros y así poder potenciar tu sonido con su riqueza armónica y calidez.
Descargar: plugin TuCo Compressor Sonimus
Sonimus ofrece la descarga gratis de una versión demo de TuCo Compressor que viene con "algunas limitaciones", y la puedes obtener directamente de su pagina oficial «ENLACE AQUI». TuCo tiene un valor regular de $79 USD, pero seguro que lo podrás conseguir con descuento si me sigue en mis canales informativos. Probar un plugin antes de adquirirlo es importante para que podamos formar nuestra propia opinión, que es lo mas importante, mas que dejarte llevar por la opinión de otros.
El plugin TuCo Compressor lo encontraremos disponible en formatos VST / VST3 / AU / AAX compatible con DAWs en sistemas operativos Windows y Mac. 64 bits.
. . .
0 Comentarios
Gracias por comentar