FeenstaubHDR: fusiona la compresión,  expansión y saturación

  La tercera entrega de la serie de plugins Feenstaub «una colección única de procesadores de bus estéreo» de Varierty of Sound ya esta aqui: FeenstaubHDR (High Dynamic Range Processor) «fusiona a la perfección la compresión, la expansión y la saturación para mantener la fuerza y ​​la energía», disponible para descarga GRATIS. Y no olvides probar los lanzamientos anteriores: FeenstaubTX & FeenstaubTC.

Nota: Después de casi 20 años de desarrollo e innovación. La serie de efectos de audio digital Feenstaub es una colección única de procesadores de bus estéreo. Cada plugin está diseñado específicamente para material estéreo de programa completo y ofrece potentes herramientas para equilibrar el audio en tres dimensiones: timbre, estructura dinámica y campo estéreo. Combinan técnicas analógicas clásicas, como la compresión Vari-Mu y la saturación de cinta, con procesamiento transitorio de última generación, técnicas mid-side (M/S), Split-Band, y Ecualización Dinámica. La culminación de la pasión de VoS por preservar la magia de lo analógico en el dominio digital.

FeenstaubHDR by Variety of Sound

  «Mezclar música consiste esencialmente en ajustar y equilibrar el audio en tres dimensiones: su timbre, su estructura dinámica y su apariencia en estéreo». El plugin FeenstaubHDR aprovecha los efectos en las tres dimensiones, fusionando a la perfección la compresión, la expansión y la saturación para mantener la fuerza y ​​la energía. Diseñado para optimizar material de audio complejo, permitiendo obtener un acabado consistente, agradable y musical. 

FeenstaubHDR permite refinar fácilmente la estructura dinámica, a la vez que añade textura y carácter. Gracias a sus avanzadas funciones M/S, procesamiento de banda dividida y ecualización dinámica, el tono y la imagen estéreo se pueden equilibrar de forma intuitiva y precisa.

  • Nota: Funciona mejor con material estéreo complejo de programa completo, pero también destaca con voces, instrumentos individuales y el bus de batería.

Control de Ganancia de Compresión

Este procesador ofrece dos canales de procesamiento (MID & SIDE). Cada canal cuenta con controles de ganancia de compresor independientes que permiten ajustar la intensidad del procesamiento. En la sección MID encontraremos dos controles independientes para agudos y graves, y en la sección SIDE encontraremos un único control. El medidor VU integrado muestra la reducción de ganancia (GR) resultante en esta etapa de procesamiento. La salida de procesamiento se compensa de forma aproximada para niveles de salida iguales. Si es necesario, se puede aplicar una compensación adicional manualmente mediante el control deslizante de recorte (trim) vertical.

XOVER

  • La sección MID cuenta con dos compresores en una configuración de banda dividida (split-band). Uno se utiliza para el rango de frecuencias graves y el otro para el rango de frecuencias agudas. El punto de cruce de frecuencias se puede ajustar mediante el control XOVER dentro del rango de 50 a 250 Hz. Este rango relativamente bajo indica que el compresor de bajas frecuencias (LF) está diseñado para gestionar únicamente el rango de graves, mientras que el compresor de altas frecuencias (HF) se encarga de todo el contenido de frecuencias medias, bajas y agudas.

TIMING: GLUE & VARI

Las fases de ataque y liberación de la etapa de compresión se controlan con un solo control. TIMING controla directamente los tiempos de ataque (como se muestra en el centro del control) e indirectamente los tiempos de liberación, que siempre se calculan en función del programa y no se muestran. El compresor distingue entre dos modos: GLUE y VARI, que determinan los tiempos de liberación de forma diferente. Este se puede seleccionar mediante el menú desplegable del propio control TIMING.

  • GLUE siempre calcula tiempos de liberación muy rápidos, incluso si el tiempo de ataque se ralentiza.
  • En VARI, el tiempo de liberación sigue básicamente la ralentización del tiempo de ataque de forma proporcional.

LINK

Para la compresión, los tres canales se pueden enlazar con el control LINK de 0 a 100 %. El enlace siempre se establece con el canal que tenga la mayor reducción de ganancia en cada momento. Puede usar el menú desplegable para desactivar el enlace o seleccionar la referencia explícitamente, que puede ser la señal RMS, la señal PEAK o ambas (FULL).

Control de ganancia de SATURATION

Cada sección (MID & SIDE) cuenta con controles de saturación independientes que permiten ajustar la intensidad del procesamiento. Hay uno en la sección MID (que abarca los canales LF y HF) y otro en la sección SIDE. El medidor VU integrado muestra la distorsión armónica total (THD) generada por esta etapa de procesamiento. La salida de procesamiento se compensa aproximadamente para el mismo nivel de salida. Si es necesario, se puede aplicar una compensación adicional mediante el control deslizante de ajuste para cada canal (trim slider).

M-BASS & S-AIR

  • El plugin incluye dos ecualizadores dinámicos, cada uno dedicado a los rangos de graves y agudos de las señales Mid & Side, respectivamente. Ambos se controlan internamente mediante la señal de control generada por el compresor de HF de los canales MID. El nivel de control se puede ajustar manualmente de -100 % a 100 %, al igual que la frecuencia de operación dentro de un rango de frecuencia determinado. Ambos ecualizadores funcionan con curva de campana (bell) y Q proporcional, ambos dependientes del programa y con ajuste automático.

Para mas detalles sobre el plugin FeenstaubHDR no olvides revisar el manual de usuario.

Descargar Gratis: plugin FeenstaubHDR

  La descarga gratuita del plugin FeenstaubHDR la encontraremos en el sitio web oficial del desarrollador Variety of Sound «ENLACE AQUI». Al estar en la sección Download en la pagina de Variety of Sound debes buscar el enlace de descarga para FeenstaubHDR en la lista de plugins, cuando lo encuentres solo has clic en ese enlace y se abrirá la ventana de descarga directa.

El plugin FeenstaubHDR lo encontraremos en formato VST2 / VST3 solo para DAWs en sistemas operativos Windows 64 bits. No hay mención de una futura compatibilidad con sistemas operativos Mac.

. . .